Después de aplicar la metodología de las 5S después de varios años en la construcción, podemos afirmar que esta metodología obtiene grandes beneficios en diferentes áreas:
- Seguridad.
- Incrementar la eficiencia.
- Mejorar la Calidad.
- Aumentar la moral del equipo.
Esta metodología, además de tener impactos en diferentes áreas, se puede llevar a cabo en diferentes ámbitos:
- Directamente en obra para mejorar la seguridad y productividad.
- En los almacenes para mejorar el control de los materiales y eliminar la falta de material en sitio
- En oficinas para mejorar la eficiencia del personal.
- En lugares productivos donde se utilice equipo estacionario para detectar fallas del equipo más rápidamente. (zonas de corte y habilitado)
¿Qué significa la metodología 5S o SOLES?
Seiri o Seleccionar
Significa separar claramente lo que sirve de lo que no sirve y retirar lo último del lugar de donde estamos aplicando las 5S.
Este punto aunque muy sencillo hemos visto que causa problemas en la mayoría de las organizaciones. Aunque sepamos que un equipo, herramienta o material es obsoleto, nos negamos a venderlo, donarlo o simplemente pagar por su retiro.
Hemos encontrado en una importante cantidad de casos que este tipo de equipo obsoleto únicamente se reubica a una zona más alejada del lugar de producción con el propósito de que no “estorbe”.
Es importante mencionar que este forma de llevar a cabo la selección de objetos en el lugar de trabajo no es lo más óptimo y que se deberá hacer el esfuerzo para convencer a la administración en retirar los objetos obsoletos.
Seiton u Ordenar
Una vez que hemos seleccionado los objetos que sí nos sirven para nuestras actividades debemos de ordenarlas.
Para ello se pueden usar criterios como la frecuencia de uso, el espacio necesario, el valor del material, etc.
Seiso o Limpiar
Una vez que hemos ordenado nuestros objetos procedemos a llevar a cabo la limpieza del área a la cual le estamos aplicando las 5S.
Hemos encontrado que es útil llevar a cabo un rol de limpieza por persona en las áreas de trabajo establecidas, de manera que todo el personal se comprometa con las actividades de limpieza y con el ciclo de 5S.
Seiketsu o Estandarizar
A través de los años hemos observado que este paso es el menos comprendido de todos, ¿Qué significa verdaderamente estandarizar?
Del diccionario Webster: “poner en conformidad con una norma, especialmente para asegurar la coherencia y la regularidad”
Esto quiere decir que para que podamos estandarizar o poner de conformidad con una norma, debemos primero establecer las normas a las cuales queremos llegar, lo cual es un paso muy importante que típicamente no se lleva a cabo.
Este paso involucra también colocar metas al equipo (lo cual lo hace un paso crítico) de cómo deseamos que se encuentren nuestras áreas de trabajo, cómo deben de estar ordenadas, con cuánto material, etc.
Shitsuke o Seguimiento y Autodisciplina
Finalmente viene otro paso muy importante en la metodología, darle el seguimiento a la misma para que se cumpla y se mejoren los espacios conforme el avance del tiempo.
Cuesta trabajo este punto, pero de no llevarlo a cabo se convierte en otra “moda” de la gerencia para tratar de mejorar la operación de la empresa.
¿Listos para obtener todos los beneficios de las 5S? Nosotros podemos ayudarles!